The Bachelor’s Degree Final Project consists on the autonomous development by a student of a project under the direction of a mentor teacher, to favour the integration of the training contents achieved during their studies and ensure the associated to the degree competences acquisition.
Regulations on the Bachelor’s Degree Final Project
School regulation | UVigo regulation
Bachelor’s Degree Final Project – Year 2023/2024
Forms
Bachelor’s Degree Final Project Management
Schedule for the defence of Bachelor’s Degree Final Projects
Call | Defence request | Submission to the mentor | Deposit | Defence |
---|---|---|---|---|
End of the Bachelor’s Degree | 19-26/09/2023 | 27/09/2023 | 28/09/2023 | 05-06/10/2023 |
June | 28/05/2024-04/06/2024 | 05/06/2024 | 06/06/2024 | 13-14/06/2024 |
July | 01-08/07/2024 | 09/07/2024 | 10/07/2024 | 17-19/07/2024 |
BDFP proposed topics list
BDFP posters
- Propuesta de recuperación del paisaje forestal del río Cañón
- Study and improvements in the processes of Maderas Groba sawmill
- Efecto das plantacións de eucalipto nas comunidades de Plecópteros en regos forestais da provincia de Pontevedra
- Tratamientos silvícolas no MVMC de Filgueira, Concello de Crecente
- Análisis de factores fisiográficos del territorio y caracterización de la vegetación mediante LiDAR PNOA en As Neves, Pontevedra. Evaluación de su relación con la severidad de incendios forestales
- Sin título
- Efectos de diferentes disolventes y condiciones de extracción para la determinación de compuestos fenólicos en las especies Tradescantia fluminensis Vell. y Arundo donax L.
- Fabrica de mobiliario de taboleiros de chapa cunha zona de vernizado
- Tecnologías cartográficas para la detección y monitorización de la especie Acacia dealbata en el municipio de Ribadavia (Ourense)
- Plan técnico de gestión de los recursos piscícolas de la cuenca del río Arenteiro. Provincia de Ourense
- Ejemplo de gestión de fincas rurales semiabandonadas de patrimonio familiar
- Análisis y obtención de la estructura forestal a partir de Sistemas de Información Geográfica, datos LiDAR e imágenes satelitales para el establecimiento de riesgos asociados a infraestructuras del transporte
- Construir en madera, desafío u oportunidad
- Estudo sobre masas mixtas e proposta de modelos para Galiza
- Proxecto dunha plantación de Populus para a producción de biomasa con fins enerxéticos no termo municipal de Arzúa (A Coruña)
- Proxecto de creación e adecuación dun Centro BTT no Monte Paralaia, no termo municipal de Moaña
- Plan de negocio de una empresa de transporte forestal en Galicia
- Obtención de disolventes verdes y aplicaciones en la industria maderera
- Estudio de la aplicación de la realidad virtual en los acabados de madera para su uso docente
- Modelación hidrológica con “Hydrologic Engineering Center-Hydrologic Modeling System” (HEC-HMS) en la Cuenca del Río Umia
- Dispositivo Autobomba Aerotransportable
- Estudo da flora pteridolóxica e liquénica ameazada na Devesa de Santa Leocadia (Mazaricos, A Coruña)
- Metodoloxía para a creación de mapas de vexetación para Galicia a partir de imaxes satelitais Sentinel-2
- Análisis de secado mediante el control de humedad de chapa de Eucalyptus Globulus L. y diversos tratamientos para la mejora del proceso
- Estudio de perspectiva del sector de carpintería de madera y mueble en Galicia por parte del estudiantado de secundaria
- A resina como aproveitamento alternativo dos piñeirais galegos:estudo dos factores silvícolas e dendrométricos que regulan o potencial resineiro en piñeirais de Pinus pinaster
- Análise do estado actual das estructuras de madeira dos forxados e cuberta da casa tradicional galega na estrada de Soutomaios Nº30, Arcade, Pontevedra
- Estudio fitopatológico del Casino mercantil e industrial de Pontevedra
- Os problemas do xabaril (Sus scrofa) coa poboación rural de Galicia
- Estudio ambiental del Monte Pituco (Pornedo-Marín)
- Estudio sobre técnicas de valoración del estado de los árboles y técnicas de trabajos forestales en altura en los árboles
- Proyecto piloto sobre el diseño de una estrategia de incorporación de la mujer rural a la vida profesional
- Proyecto de repoblación de los montes «Lama Ciega e Bisticobo» y «Chancela»
- Reforestación en él monte “As Touzas” de alijo (O Barco de Valdeorras)
- Percepción de la situación forestal por el alumnado de ESO
- Aprovechamiento de Sambucus nigra L. para su posible explotación industrial como planta medicinal
- Desarrollo de programa para el control de plagas mediante Accipiter gentilis L. en Moaña (Galicia)
- Análisis temporal del número de incendios y superficie quemada de incendios forestales en las distintas regiones de la Península Ibérica
- Planta produccion de Pellets
- Título
- Instalación de una carpintería artesanal en el polígono industrial Lalín 2000
- Creación “senda do Viñao” Brues
- Plan de ordenación cinexético do tecor A Lanzada
- Evaluación de tecnología LiDAR en inventarios forestales
- Uso de filtros naturales para la separación de microalgas y utilización energética del filtro
- Diagnostico de una Fábrica de Parquet para una transformación Lean Manufacturing
- Inventario Forestal ZIF Lomba mediante Láser Escáner Terrestre (Bragança-Portugal)
- Repoblación forestal en el M.V.M.C. de A Graña (Forcarei – Pontevedra)
BDFP poster template
Coordination of the Bachelor’s Degree Final Project
Enrique Valero Gutiérrez del Olmo
+34 986 801 959
evalero@uvigo.es